Los combates en Ucrania parecen estar cerca de casa para estos estadounidenses.

En Evanston, Illinois, cuando apareció una notificación en su teléfono el miércoles de que Rusia estaba invadiendo Ucrania, Alex Telichak, de 42 años, encendió las noticias y luego llamó rápidamente a sus suegros. Viven en la ciudad de Ternopil, en el oeste de Ucrania, y él y su esposa estaban preocupados de que no pudieran volver a llamarlos durante un período de tiempo desconocido si las líneas telefónicas o el servicio de Internet no funcionaban.

“Esto es emocionalmente difícil para ambas partes”, dijo. “No dices adiós, pero casi lo es, porque no sabes cuándo seguirá la conversación”.

Sus suegros estaban entre los 130.000 testigos de Jehová en Ucrania. En 2017, Rusia prohibió la secta cuyos miembros creen en la no violencia y se niegan a portar armas en la guerra; Rusia lo describió como un grupo extremista. Desde entonces, alrededor de 1.700 hogares de testigos han sido allanados en Rusia y unos 320 testigos han sido encarcelados, incluso en una represión en Crimea, según estadísticas de la secta. El Sr. Tilichak no se atrevió a correr el riesgo de adivinar lo que podría pasar en Ucrania.

Dijo que la pareja trató de no ver demasiado las noticias para evitar estar demasiado molesto. Cuando llegó la hora de acostarse, siguieron mirando Viber, la aplicación de mensajería que usan para comunicarse con su familia. “Te acuestas y compruebas. Él dijo: ‘Despierta, comprueba’. Les dijimos: ‘Cualquier cosa, envías un mensaje de texto, llamas, sea la hora que sea'”.

El jueves por la tarde, su esposa recibió un mensaje de que las sirenas habían sonado y sus padres habían escapado del viejo edificio estilo cemento. Afuera, un miembro de los testigos de Jehová conducía y subió a su automóvil. Los devotos habían estado controlándolos a ellos y a otros durante semanas, asegurándose de que todos tuvieran una maleta, linternas, agua y un plan.

READ  Enviado de EE. UU. ante Naciones Unidas denuncia informes de deportación de ucranianos a Rusia

Si los padres tenían que salir del país como refugiados, el señor Tilicak confiaba en que otros testigos los recibirían. “Tener una comunidad, o una religión sin fronteras, es un gran consuelo para nosotros”, dijo.

Estaba encontrando consuelo en el Evangelio de Mateo, donde Jesús les dijo a sus discípulos que no tuvieran miedo cuando hay guerras y rumores de guerras, cuando nación se levanta contra nación.

“También entendemos que la Biblia predice un tiempo en que todo esto desaparecerá, y cuando no habrá más guerras, no habrá conflictos entre naciones, enemistades y luchas”, dijo. “Los discípulos no preguntaban porque querían saber cuándo las cosas realmente salieron mal. Querían saber cuándo estaba la solución y cuándo vendría la solución”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.